FIBRETO
Como Proyecto de Evaluación Final, creó una marca de ropa mexicana hecha a base de sobrantes de tela de preconsumo. Las prendas se construyen con un cuidado especial de selección de telas y diferentes tipos de ensamblaje que funcionen como ejemplo para los demás diseñadores de adoptar esta nueva cultura. El objetivo del proyecto es reducir los residuos generados en la industria de la moda, que hoy en día constituye el segundo lugar en la industria más contaminante del mundo. 7 conjuntos inspirados en la técnica japonesa Kintsugi, conforman la colección. Los diseños son atemporales, con el objetivo de crear un concepto de "slow fashion" o en otras palabras alargar la vida del producto y combatir la obsolescencia programada del "fast fashion". Fibreto introduce el término "upcycling" que consiste en reusar materiales en desuso o considerados residuos para convertirlos en algo de mayor valor sin utilizar materia prima nueva.

Fotografía: Naomi Sánchez Modelo: Pamela Manzanares Edición y Styling: Amanda Guardado

Fotografía: Naomi Sánchez Modelo: Pamela Manzanares Edición y Styling: Amanda Guardado

Fotografía: Naomi Sánchez Modelo: Pamela Manzanares Edición y Styling: Amanda Guardado

Fotografía: Naomi Sánchez Modelo: Pamela Manzanares Edición y Styling: Amanda Guardado
